próxima semana

La Próxima semana; famosos de Hollywood que viajan por Bolivia, un magnifico documental que explora las comidas del país. Y mas........... No olviden suscribirse para recibir actualizaciones

Menonitas, Tradiciones Violadas (Bolivia)

ver documental discovery 
En Bolivia, una colonia menonita es víctima de multiples ataques sexuales a más de un centenar de mujeres. La tradicional confianza entre los colonos es sacudida por el desconcierto y el pánico, ya que los supuestos violadores son jóvenes de la comunidad.
En este documental nos sumergiremos en el mundo de las colonias menonitas.

21 días en una mina Boliviana

21 días es un programa televisivo dirigido por David F. Miralles, de reportajes de periodicidad mensual emitido por la cadena de televisión española Cuatro. En él la periodista Adela Úcar se pone durante 21 días, 24 horas diarias, en la piel de distintos grupos de personas para comprender y mostrar como son sus vidas, ya que como comenta la periodista "Hay problemas que sólo se entienden cuando se viven en la propia piel/Como no es lo mismo contarlo que vivirlo". 
Durante las 2 primeras temporadas, el programa fue presentado por Samanta Villar.
Este episodio Refleja la historia de mujeres de la comunidad “Morococala – Oruro” solas que luchan por sus hijos en unas condiciones insoportables. Como Marlene y Doña Juana, una mujer minera y una viuda de la mina que sacrifican su vida para poder sacar adelante sus familias.

National Geographic en el Parque Nacional Madidi

Joel Sartore 

Un pilar del equilibrio ecológico / El parque nacional madidi, en el norte de la paz, es considerado como uno de los reservorios de biodiversidad más importantes del planeta. sus 1.895.750 hectáreas de superficie anidan una vasta variedad de fauna y flora


A comienzos de los años 90 los ojos del mundo se centraron en el norte paceño. Impulsadas por distintas organizaciones internacionales, una serie de expediciones científicas concluyeron que el Madidi es uno de los reservorios de biodiversidad más importantes del planeta. A tono con esa declaración, el año 1998 la reconocida publicación National Geographic señaló a esta zona como uno de los 20 lugares con mayor interés turístico a nivel mundial.